Reparacion de un Seagate,Maxtor 7200.11 SD15

Si eres unos de los que ha tenido la mala suerte de tocarle unos de los discos duros de seagate o maxtor 7200.11 con el firmware SD15 si aun os funciona os recomiendo que actualicéis la BIOS lo antes posible antes de que os deje de funcionar, para actualizarla lo más sencillo que me pareció fue bajarme la ISO quemarla en un cd y arrancar con ese cd, después siguiendo los pasos de la pantalla que no son muchos se actualizó correctamente.


Aquí podréis encontrar la ISO:

http://seagate.custkb.com/seagate/crm/selfservice/search.jsp?DocId=207951


Si resulta que no os reconoce el disco duro en la bios y la versión del firmware es la sd15 lo más probable es que este enganchado y si queréis recuperar la información tenéis dos opciones, la primera es gestionar la garantía con seagate y recalcarle que el fallo es el de los firmware sd15 y que queréis recuperar la información, la otra es la que daré los pasos más abajo y si no tenéis datos importantes podéis gestionar la garantía normalmente en la web de seagate que solo os costara el envió por correo postal.

Devolución a seagate: http://www.seagate.com/ww/v/index.jsp?locale=es-ES&name=Warranty_Support_and_Returns_Assistance&vgnextoid=937218ac8a0ce010VgnVCM100000dd04090aRCRD

 



Para los que sois un poco manitas o no queréis perder de vista vuestro disco duro con vuestras fotos de las vacaciones, bodas, rolletes…. Os hará falta el siguiente material.


  1. Cable CA-42 venia en los modelos más antiguos de Nokia.

  2. Llave tor.

  3. 3 cables con terminales como los que van a la placa base para conectar led, botón power…..

  4. Trozo de cartulina (yo use una tarjeta de visita).

  5. Una PC con Hyperterminal.


Cable CA-42

Conectaremos el cable CA-42 al PC y comprobaremos que funcione, tiene que estar reconocido en el administrador de sistema y observaremos que tiene asignado un puerto COM, una vez comprobado lo desconectaremos.

Cortaremos el cable CA-42 por el extremo más opuesto al conector USB, lo pelaremos y lo empalmaremos a los cables de los leds

Ahora con la llave tor separaremos la circuitería de disco duro y pondremos la cartulina evitando que haga contacto los conectores del medio y atornillaremos la placa con cuidado de dejar flojo los tornillos necesario para poder extraer la cartulina más adelante y poder apretar la placa sin tener que apagar el disco duro, esta fase es una de las que más respeto da.

Hard Disk

En el disco duro al lado del conector sata hay 4 pines, tenemos que conectar los cables del CA-42 en los 3 pines siguientes al conector sata que son los 1º:GND,2ª:RX,3º:TX. No todos los cables CA-42 tienen los mismos colores en el caso de que no coincida habrá que mirar con un comprobador “tested”, cuales son los pins adecuados, yo por mi parte me equivoque y como no funcionaba volví a probar otra conminación y como hay un número limitado de opciones a la segunda me funciono.

Pins en el HD                        hd


Tenemos los terminales conectados al disco duro y el otro extremo “USB” al PC, le conectamos la energía.

Abrimos el hyperteminal, le damos un nombre cualquiera, elegimos el puerto COM que nos asigno al cable USB, si no lo sabemos podemos mirarlo en administrador de dispositivos, después pondremos Bits per second 38400, Data bits 8, Parity none, Stop bits 1, Flow control none.

En este momento no dejar que el gato se pasee por encima del teclado, porque la consola es case sensitive!! Mucho cuidado con lo que escribimos porque podríamos dejar el disco duro inservible para siempre.

 





  1. Ctrl+Z para iniciar la comunicación y nos tendría que salir “F3 2>” en el caso de que no nos salga seria un claro indicio de que los cables en el disco duro no están en el orden correcto, repasaríamos los cable o cambiaríamos el orden por el correcto, reiniciamos el hyperterminal con los parámetros anteriores y volvemos a probar hasta que nos salga “F3 2>.

  2. /2 y enter saldrá “F3 2>

  3. Z y enter, ahora saldrá:

Spin Down Complete

Elapsed Time 0,177 msecs

F3 2>

Ahora con sumo cuidado quitaremos el trozo de cartulina o tarjeta visita y apretaremos los tornillos que dejemos flojos, cuidado con no hacer un cortocircuito, yo deje puesto todos los tornillos pero sin apretar para que después no se me escape ninguno por encima de la placa con lo que la podría quemar.

  1. U y enter, saldrá:

Spin Up Complete

Elapsed Time 6.987 secs

  1. /1 y enter, saldrá “F3 1>

  2. N1 y enter, esto borra y creo un nuevo sector S.M.A.R.T.

  3. Quitamos el cable de energía o corriente del disco duro esperamos un rato 10-30s

  4. Ctrl+Z , saldrá “F3 T

  5. M0,2,2,0,0,0,0,22 y enter, esto pone el disco como nuevo, si ponéis otra cosa podéis estropearlo para siempre.

  6. Cuando pase unos 30s saldrá un mensaje que pondrá al final:

User Partition Format Successful – Elapsed Time 0 mins 04 secs

Si todo salió bien ya podéis apagarlo todo que el disco duro ya funcionara perfectamente la próxima vez que se conecte.

En caso de que nos no funcione o salga algo fuera de lo descrito:

  1. /T y enter.

  2. I4,1,22 y enter.

  3. Repite paso 9.

Ahora el disco duro debería funcionar bien pero si no se actualiza el firmware volverá a pasar el mismo fallo, a si que mejor hacer una copia de los datos y actualizar el firmware.

 




Este documento no es mío, yo he recogido información de varios sitios y después de ponerla en práctica e elaborado este documento, a continuación dejo algunos links que me han servido de referencia.


  1. http://www.chw.net/foro/almacenamiento-f23/254612-guia-reparar-seagate-y-maxtor-7200-11-a.html

  2. http://www.youtube.com/watch?v=29FztWJVxbM

  3. http://www.overclock.net/hard-drives-storage/457286-seagate-bricked-firmware-drive-fix-pics.html

  4. http://conexionesrazonables.blogspot.com/2009/11/arreglar-un-seagate-720011.html