WDS con el Linksys wrt54g |
Voy a explicar como se configura el Router Punto de Acceso Wireless Linksys WRT54G para usarlo con WDS (Wireless Distribution System) Este punto de acceso tal como sale de fabrica funciona solo en modo Master o sea que da cobertura y nada más. Gracias a que este aparato lleva Linux dentro, varias personas han hecho modificaciones en el firmware original añadiéndole muchas más opciones de las que lleva de fábrica. Concretamente usaremos el firmware modificado de SVEASOFT La versión que he usado es la Satori 3.10 El nombre del archivo: Firmware_Satori-pre3_10G.bin Tamaño en bytes: 2736160 Este software actualmente (Junio 2004) requiere comprarlo a SVEASOFT, aunque algunos dicen que se puede encontrar en las redes como emule o edonkey. En todo caso es importante comprobar la validez del fichero con su suma md5. En Linux con el comando: md5sum Firmware_Satori-pre3_10G.bin y nos debería devolver el valor: 5e1b5243a765914adce2d2d351f5c7a4 Esto significaría que lo hemos descargado bien. Lo primero que hay que hacer pues, es flashearlo, con lo que perderemos la garantía del aparato ya que este software no está homologado por Linksys. Eso es fácil, si acabas de comprar el Linksys, entonces conecta lo, mira que tengas configurado el TCP/IP con ip automática, abre el navegador y ve a la dirección web del Linksys: http://192.168.1.1 o la que corresponda si ya lo has modificado, te pedirá nombre de usuario y contraseña, que por defecto es: usuario: admin password: admin Si con esto no entras, prueba de dejar en blanco el nombre de usuario y de password usa: admin Una vez dentro ve al menú Administration, Firmware Upgrade, usa el boton Browse para buscar el archivo del Satori 3.10, seleccionalo y luego pulsa el boton upgrade, con esto el router tardará un poco en reaccionar (se reiniciara) Esta versión del firmware es con la primera que he conseguido que funcione todo, seguramente las versiones posteriores que salgan mejoraran más. ![]() Esto hay que hacerlo en todos los WRT54G que queramos conectar. Al usar WDS nos permitirá dar cobertura (modo master) y
al mismo tiempo estar conectados (como en modo cliente) de otro PA
(Punto de Acceso).
Esto es perfecto para hacer que una red wireless crezca, si cada
persona que se quiere conectar configura su AP en modo WDS, este hace
como de repetidor de la señal, y con muy pocos PA seremos
capaces de cubrir una población pequeña. Vamos a hacer unos ajustes previos (gracias a las nuevas
opciones de este firmware) antes de proceder al WDS. 1 - En Router IP, pondremos la IP y mascara de red de nuestra
red local
(recordad que hay que escoger una IP que este libre dentro de nuestra
red), la puerta de enlace (Gateway) no hace falta ponerla.
Vamos al menú Wireless, Basic Settings: 1 - En Wireless Mode seleccionaremos AP 2 - Wireless Network Name (SSID) el nombre que queramos para nuestro nodo wireless. (es lo que veran los que quieran conectar) 3 - Wireless Channel, el número de canal para usar en la comunicación. Save Settings ![]() Es muy importante tener en cuenta
que hay que poner el mismo número de canal (Wireless Channel) en
todos los PA dónde queramos instal.lar WDS. El SSID puede ser
diferente y yo lo aconsejo, ya que asi siempre sabremos exactamente a
que PA estamos conectados, sino tendriamos que guiarnos por las MAC. En el menú Wireless, Advanced
Settings: En el Menú Security, Firewall: ![]() Volvamos ahora a la configuracion
WDS.
Menú Wireless, WDS 1 - En Wireless WDS, activamos la primera de las 10 entradas seleccionando P2P y ponemos la dirección MAC del PA al cual queremos conectar (recordad que esta dirección MAC la hemos buscado antes y es la del wireless) 2 - En IP Address pondremos una direccion virtual (o sea inventada) que se le asignará al interface WDS, podemos usar una dirección del tipo 10.0.0.x ya que seguro que no coincide con ninguna de internet. Esta dirección será diferente en cada uno de los PA que queramos conectar. Por ejemplo 1er PA: 10.0.0.1, 2do: 10.0.0.2, 3er 10.0.0.3 y asi sucesivamente. 3 - En Subnet Mask pondremos 255.255.255.252 hay que decir que es necessario usar esta concretamente para que funcione. 4 - Lazy WDS lo pondremos en Disable. 5 - WDS subnet en Disable también. ![]() La idea es encadenar los PA de manera que como en la siguiente imagen, se conecten como si fueran vagones de un mismo tren, para eso en el primer PA solo habrá un interface WDS (10.0.0.1) en el segundo deberemos tener 2 ya que el (10.0.0.2) conectará con el primero y (10.0.0.3) con el tercero. He configurado hasta 6 WRT54G entre ellos sin ningún problema con esta técnica. ![]() Una vez hecho todo esto no es suficiente para que funcione todavia, ahora hay que entrar via telnet al aparato y ejecutar algunos comandos. Para activar el telnet, iremos al menú Administration, Management, buscaremos Telnet y lo pondremos en Enable. Pulsaremos en Save Settings.En Linux iremos a una consola o en Windows a inicio ejecutar, command y teclearemos: telnet 192.168.1.1 si es que esa es la IP actual del WRT54G nombre de usuario es: root y password si no lo habeis cambiado será: admin sino será el mismo que hayais puesto en la web de configuración. Ahora hay que añadir al bridge el interface WDS, para comprobar que ese interface está configurado, podemos teclear ifconfig donde saldran varios interfaces y deberia estar tambien el wds0.2 (si habeis configurado dos o más saldrian tambien: wds0.3, wds0.4 ...) Nota: En mis pruebas en uno de los 6 PA con el que habia jugado con varios firmwares diferentes no salia ese interface, tuve que ir a la web oficial de Linksys, descargar el firmware de fábrica, poner los valores por defecto, volver a meter el Firmware Satori y configurarlo todo de nuevo. Para añadir el interface wds0.2 en el bridge br0 el comando es: ~ # <>brctl addif br0 wds0.2 Esto lo hariamos en todos los PA, y en los que hayamos configurado dos interfaces WDS (o sea todos menos el primero y el ultimo de la cadena) habrá que añadir tambien el wds0.3 con el comando: ~ # <>brctl addif br0 wds0.3 Ahora ya deberia funcionar el enlace WDS entre todos los PA, podeis ir al menú Status, Wireless y allí veréis la calidad de la señal en cada uno de los enlaces WDS. Para comprobar que ha funcionado podéis ejecutar el comando: ~ # <>brctl showbr br0 Con lo que veremos los interfaces que están dentro del bridge y deberían aparecer los wds0.2 o wds0.3 según el caso. Si algo no ha funcionado, pues habrá que repasarlo todo, sobretodo no os equivoquéis en las direcciones MAC al meterlas en el apartado WDS de la configuración web. Ojo que todavía no hemos terminado. Tal cual esta ahora todo esto, al irse la corriente o reiniciar el WRT54G, deberemos volver a entrar vía telnet y ejecutar los comandos de nuevo. Para evitar esto y que estos comandos se ejecuten automáticamente al encender el router, deberemos volver a entrar por telnet y añadir los comandos al script que se ejecuta cada vez que arranca el PA. Si solo tenemos un interface WDS, el comando es: ~ # nvram set rc_startup='/usr/sbin/brctl addif br0 wds0.2' ~ # nvram commit Si tenemos dos interfaces WDS: ~ # nvram set rc_startup="/usr/sbin/brctl addif br0 wds0.2;/usr/sbin/brctl addif br0 wds0.3" ~ # nvram commit Si tenemos más, que sepáis que el punto y coma separa los comandos y que nvram commit lo que hace es grabar las variables de sistema. Atención porque hay que poner el /usr/sbin/brctl al escribir los comandos, ya que si ponemos tan solo brctl, como al iniciar el router y ejecutar ese comando todavía no tiene el path asignado, no funcionaria. Para comprobar que esta bien grabado: ~ # nvram show |grep startup Ya podemos reiniciarlo con el comando reboot por ejemplo o desconectarlo de la corriente y volverlo a conectar. Ahora si que ya tendríamos los WRT54G funcionando en WDS perfectamente. Debo decir que hay varios firmwares más para este PA que no son de sveasoft y también permiten hacer WDS. Aquí os presento unos cuantos enlaces con información sobre este Router/PA http://www.olotwireless.net/catala/linuxap2.htm http://pof.eslack.org/wiki/pmwiki.php/Main/FAQLinksys http://valenciawireless.net/wrt54g.html http://www.seattlewireless.net/index.cgi/LinksysWrt54g?action=highlight&value=wrt54g http://toys.lerdorf.com/archives/20_Kismet_on_the_Linksys_WRT54G.html ftp://ftp.sveasoft.com/pub/ http://www.portless.net/ewrt/index.html http://sveasoft.cyberemail.org/forum/index.php Podeis dejar preguntas en nuestro Foro
|
by drdoom at sorgonet.com
|