This page
in English
MDA, CGA, Hercules, EGA, VGA
Ciertamente, un XT soporta todo tipo de tarjetas, eso si, siempre
en formato ISA.
Empecemos por el más antiguo y como no el peor:
MDA (Monochrome Display Adaptor)
MDA se caracteriza por ser simplemente "modo texto", esto
quiere decir que solo puede mostrar caracteres de texto, pero ninguna
imagen. Es capaz de 80 columnas por 25 filas. Con este modo de video,
no es posible casi ningún juego, digo casi, porque si que se
puede usar para jugar pero a juegos como tetris, ajedrez, othelo,
mastermind o pacman todos ellos en su versión "modo texto".
CGA (Color Graphics Adaptor)
1981 Este es el primer "modo gráfico" de
verdad, permite lo mismo que el MDA, pero además dispone de
más modos de video gráficos en los que se pueden dibujar
líneas, círculos, etc. Su resolución es de 320x200
(320 píxeles en una línea horizontal y 200 en una
vertical) con 4 colores a escoger de una paleta de 16 y otra de 640x200
en blanco y negro.
Hercules
1982 Aunque pueda parecer peor que el CGA ya que tiene solo 2
colores sus 720x348 proporcionan una muy buena resolución de
pantalla, lo cual permite que por ejemplo si hay que dibujar
líneas con algun programa de dibujo salgan bastante bien
representadas. Cabe destacar que los juegos están preparados
para esa resolución, consiguen muy buenos resultados.
EGA (Enhanced Graphics Adaptor)
En 1984 un avance significativo 640x350 con 16 colores
simultáneos en pantalla de una paleta de un total 65.
MCGA (Multi Color Graphics Array)
Aparecieron en 1987 originalmente incorporadas en la placa
base de los modelos IBM PS/2-25 y PS/2-30, permitía 320x200 pero
con 256 colores
VGA (Video Graphics Array)
En 1987 aparecieron este nuevo tipo de tarjetas en formato ISA,
las cuales cambiaron radicalmente la resolución usada y la
cantidad de colores.